home

El Observatorio de la Reputación Inmobiliaria es una iniciativa de Planner Exhibitions y el Salón Inmobiliario (SIMA), que nace ante el creciente interés del sector por integrar criterios de naturaleza reputacional en sus decisiones estratégicas.

Nuestro propósito es convertir el Observatorio en un espacio de encuentro, intercambio, reflexión y diálogo, que genere un saber colectivo en torno a la reputación del inmobiliario y de sus empresas.

El Observatorio de la Reputación Inmobiliaria se crea con los siguientes cuatro objetivos: avanzar en el conocimiento de la reputación en general y de la reputación del inmobiliario en particular; favorecer el desarrollo de métricas para evaluar su impacto en el negocio y en la anticipación de riesgos; fomentar la necesidad de gestionar este intangible mediante la creación de redes de colaboración; y, por último, compartir experiencias y buenas prácticas.

La reputación de las empresas promotoras 2022

Después de varios años de subidas, la reputación de las empresas promotoras parece haber entrado en una fase de estabilidad, de consolidación de la imagen conseguida. Descubre las claves de este cambio de tendencia descargándote nuestro informe La reputación de las empresas promotoras 2022.

Descargar informe

Actualidad

En esta sección recogemos una selección de las noticias más recientes sobre reputación y otros intangibles clave.

Corresponsables en España

España es el país de la UE con más autoridades locales preseleccionadas para los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad 2023

Madrid, Terrassa, La Laguna y Bilbao, así como el municipio de La Zarza y Cataluña fueron preseleccionados. De los 20 municipios/ciudades y regiones finalistas, seis son españoles.

Diario Responsable

53 ciudades marcan el rumbo hacia la neutralidad climática

El programa NetZeroCities, una iniciativa financiada por Horizonte 2020 ha seleccionado un grupo de urbes que se embarcan en el desafío de aprender a ser climáticamente neutras en 2030.

Diario Responsable

Crear referentes femeninos para hacer frente a la brecha de género en la industria y las STEM

A medida que transcurren los años, cada vez encontramos más mujeres pioneras en los sectores que conforman la nueva economía, pero todavía hoy son pocas en comparación con los hombres.

Corresponsables en España

Las fundaciones de España crean un impacto del 2,4 % del PIB y el 3,4 % del empleo

El informe Análisis de la contribución económica y social de las fundaciones españolas realizado por la consultora AFI con los últimos datos disponibles, los del año 2020, analiza por primera vez la contribución del sector fundacional al conjunto de la economía española.

DIRSE

COP27: NOVEDADES, AVANCES Y ATASCOS

Tras la finalización de la COP27, celebrada del 6 al 18 de noviembre en Sharm El-Sheikh, Egipto, se lograron algunos avances en materia de financiación, como la creación del Fondo de Pérdidas y Daños. Sin embargo, algunos otros puntos relacionados con el objetivo de 1,5ºC., en especial, el abandono del uso de los combustibles fósiles, han quedado rezagados respecto a los avances esperados. En el siguiente balance te resumimos las principales cuestiones tratadas en esta COP africana.

ESG News

EU Parliament Approves Rules to Boost Gender Equality on Corporate Boards

The adoption of the so-called “Women on Boards” Directive on Tuesday comes ten years after the proposal was first made. It aims to introduce transparent recruitment procedures in companies, so that at least 40% of non-executive director posts or 33% of all director posts are occupied by the under-represented sex by the end of June 2026.

INSEAD

The World’s Most Talent Competitive Countries, 2022

This year’s Global Talent Competitiveness Index (GTCI) paints a disquieting picture of widening talent inequalities that could hinder our efforts to reach key targets of the Sustainable Development Goals (SDGs). Published in collaboration with Portulans Institute and the Human Capital Leadership Institute, the report measured how 133 countries and 175 cities from 79 economies grow, attract and retain talent.

THE FINANCIAL BRAND

Chase Cancels Kanye West, But Should Banks Engage in Culture Wars?

JPMorgan Chase sent a letter to Kayne West, giving him 60 days to close his accounts and take his business elsewhere. While the bank hasn't publicly stated a reason, experts point to several cases of banks cutting ties with controversial figures based on "reputation risk." Banks have a right to close accounts for any reason, but taking sides in the culture wars may put their own reputation at risk.

CINCO DÍAS

Los grandes fondos priorizan el medir el impacto de la inversión sostenible

La inversión sostenible ya no es una moda. Tener en cuenta aspectos no financieros a la hora de invertir el dinero se ha convertido en el paradigma de inversión de esta década. En parte por convencimiento. Y en mayor parte por imposición. En cualquier caso, los grandes inversores institucionales dan cada vez mayor importancia a medir el impacto social o medioambiental que tienen sus decisiones de asignación de activos.

INSEAD

Psychological Safety Unlocks the Potential of Diverse Teams

A pervasive idea surrounds diverse teams: They are assumed to perform much better than less diverse teams, thanks to the breadth of perspectives and ideas they generate. This is a familiar refrain we hear from the participants in our executive education seminars.