El Observatorio de la Reputación Inmobiliaria es una iniciativa de Planner Exhibitions y el Salón Inmobiliario (SIMA), que nace ante el creciente interés del sector por integrar criterios de naturaleza reputacional en sus decisiones estratégicas.
Nuestro propósito es convertir el Observatorio en un espacio de encuentro, intercambio, reflexión y diálogo, que genere un saber colectivo en torno a la reputación del inmobiliario y de sus empresas.
El Observatorio de la Reputación Inmobiliaria se crea con los siguientes cuatro objetivos: avanzar en el conocimiento de la reputación en general y de la reputación del inmobiliario en particular; favorecer el desarrollo de métricas para evaluar su impacto en el negocio y en la anticipación de riesgos; fomentar la necesidad de gestionar este intangible mediante la creación de redes de colaboración; y, por último, compartir experiencias y buenas prácticas.
Actualidad
En esta sección recogemos una selección de las noticias más recientes sobre reputación y otros intangibles clave.
CINCO DÍAS
Premios y castigos bursátiles al buen gobierno corporativo
Los escándalos de malas prácticas pasan una costosa factura. Las decisiones polémicas y controvertidas de menor calado también tienen efecto, aunque difícil de cuantificar pese al auge de los rating en materia ESG.
EL ECONOMISTA
La inversión de 'impacto' social crece en España: mueve ya 2.400 millones
La estrategia de apostar por compañías que demuestren su compromiso con el medio ambiente y la sociedad está en auge. Son inversiones enfocadas en generar impacto social, medioambiental pero también retorno financiero. La llamada inversión de impacto ha llegado para quedarse y seguir creciendo dentro de la inversión sostenible y social en España, tanto en volumen invertido como en nuevos actores.
HAZ REVISTA
Crean el primer indicador para activar y medir el propósito corporativo
La herramienta 'Purpose Strength Index' ha sido desarrollada por un equipo de investigadores españoles a partir de un estudio a 10.500 directivos y empleados de más de once países durante cuatro años.
CINCO DÍAS
La guerra obliga a repensar la inversión sostenible
Cuando las bombas caen parece banal hablar de inversión sostenible. La invasión de Ucrania por parte del ejército ruso ha sacudido el orden internacional y ha provocado una crisis humanitaria en Europa como no se 70 años.
BCG
Directors Can Up Their Game on Environmental, Social, and Governance Issues
Board members at companies across geographies and industries understand that competitive advantage increasingly demands sustainability. And that is rapidly pushing environmental, social, and governance (ESG) issues higher on board agendas.
DIRSE
Los empleos verdes al alza
En los últimos dos años han salido a la luz diversos informes que nos muestran el crecimiento de los empleos verdes y las habilidades ecológicas en todo el mundo. Te resumimos el estado actual y las tendencias a futuro del empleo verde, así como los puestos requeridos por las empresas en este sector, enfocado al rol de los dirses. Para finalizar, te resumimos el estado de los negocios en el camino hacia el Net-zero que va mucho más lento de lo que debiera y las principales tendencias sostenibles según el informe anual de GreenBiz “The State of Green Business 2022.
COMUNICARSE
Las 25 empresas más grandes del mundo están en el 40% de sus compromisos climáticos
Las 25 de las empresas más grandes del mundo, solo se comprometieron a reducir sus emisiones en un 40%, según el Monitor de Responsabilidad Climática Corporativa realizado por NewClimate Institute (NCI). Por lo tanto, las empresas no responderían a la meta del 100% que plantean sus compromisos “cero neto” y “carbono neutral”.
DIARIO RESPONSABLE
El desafío del liderazgo sostenible
Mucho se compara y reflexiona estos días sobre los distintos estilos de los Líderes en conflicto Zelenski y Putin. Más allá de reflejar la necesidad que tienen las empresas y los países de empoderar nuevos liderazgos responsables, cercanos, humildes y valientes, evidencia la necesidad que tenemos como sociedad de Liderazgos Sostenibles.
DIARIO RESPONSABLE
Planes de igualdad obligatorios, ¿por dónde comenzar?
El ámbito laboral es aún un terreno de disputa para las mujeres. Si bien son innegables los avances que ha habido en nuestro país y en el mundo entero, lo cierto es que aún estamos lejos de poder hablar de igualdad en el mundo del trabajo.